- Los aprendices pierden el interés rápidamente, intentan adivinar la respuesta al azar.
- La computadora es convertida en una simple máquina de memorización costosa.
- El software desvaloriza a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea transmitir mediante la inclusión de artificilaes premios visuales.
Pero estas críticas son válidas, pero el niño aprende y de forma diferente a la que está acostumbrado, a medida de ir viendo estos software sirven mucho, pero por ejemplo hay algunos de estos programas que sirven para pintar, el niño toma un color con la flecha y lo coloca sobre el objeto que quiere pintar del color tomado, pero creo que es mejor enseñarles a pintar de la forma más común que son con los verdaderos lápices de colores y en un papel, pero hay programas que son de números, vocales, de sonidos, y que realmente son interesantespara que los niños puedan visualizar y escuchar de formas diferentes, a través de la educadora y del computador.
Existen software que son gratuitos para la educación, hay para la mayoría de los módulos o asignaturas diferentes, está en que sólo los busquemos, y así tendremos otra alternativa para motivar a los niños en su educación.
El enfoque del software educativo abierto por el contrario enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contenidos al ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micro mundo. Con ellos lo aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como bases las reglas del micro mundo. Las críticas más comunes contra este tipo de software son:
- En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los parendices aprenderán las mismas cosas, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales son poco adecuados.
- La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor ahbilidad por parte del educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer notar las estrategias de aprendizaje que el estudiante encuentra valiosa (al abordar un proyecto concreto) y ayudarles a transferirlas a otros contextos:
Ejemplos típicos de este tipo de software son: logo. squeak, etc.
No se deben confundir los conceptos de apertura del código con el que es escrito el software (código abierto), con el concepto de apertura del enfoque educativo con el que el software es creado. Existe software educativo cerrado (tutorías, instrucción al, estrictamente pautado) que tiene su código abierto.